top of page

EL ENEMIGO DEL PERÚ ESTÁ EN CASA




El enemigo del Perú está en casa, quiere decir que parte de cómo se vota en elecciones es ahora lo que tenemos, y que se viene repitiendo de temporada en temporada. Unos se hacen más ricos, nacen nuevos ricos, y los pobres crecen a por montones en sentido de estar lejos de estar en las agendas de mejores programas de educación, salud, vivienda, trabajo entre otros. No se necesita tener enemigos externos cuando los tienes en tu propia casa es una doxa popular, para referirse a las acciones que imposibilitan el avance de un objetivo definido. El Perú es un caso de ellos, las fuerzas políticas de extrema derecha y socios se han propuesto por un lado no solo ser las piedras en el camino para atrasar al país, si no que serían esos enemigos internos ubicados y conviviendo en una misma casa llamada República.


Primero advertir que las organizaciones políticas, económicas, con arraigo de extremos—, la derecha peruana—, se vienen comportando y actuando como buen grupo social que desde luego están bien organizados por las cúpulas del poder y la corrupción, como una especie de grupos sociales en estado de hipnosis concreta, o dopados de la vida reala del país. Los últimos meses los socios del neoliberalismo por medio de sus portavoces los congresistas, no solo se han dedicado atacar al programa Castillo, sino que se han declarado fieles defensores de sus propios intereses primero, hablamos de los medios de comunicación, Movimientos de Derecha, y todo soldado devoto del afán de la defensa del capitalismo. La agenda de la derecha es demostrar en todo caso que el gobierno no representa sus visiones del mundo social, el de la servidumbre, y que por ello hay que sacarlo.

Entonces, para qué pensar que existen enemigos externos, sabiendo que ya están instalados en el poder, sí tenemos a los propios en casa. Pero aquí resuena una crítica. ¿Quién pone a esos políticos dopados de atraso en el poder? Partimos de la noción básica que también el agente que ejerce el voto tiene tremenda responsabilidad por lo que le sucede al país. Sin exagerar, pero el pueblo o una gran parte del voto peruano tiene que hacer una reflexión crítica concreta sobre lo que pasa en estos días—, por no decir en cada elección. En síntesis, el pueblo no es ningún santo también.


Propongo reflexionar que los momentos objetivos de la Derecha se posicionaron con mucha violencia simbólica desde la llegada de Castillo. El momento objetivo inicial que se organizan los partidos de derecha y usan a sus soldados, medios de comunicación y organizaciones para atacar mediante todo tipo de repertorios de protestas y denuncias al débil gobierno existente. A todo este ejército de funcionarios políticos y organizaciones sociales de derecha les llamamos, la élite de la hipnosis social del país. Sobre quiénes son los dopados, aquí entran a tallar todos y todas las que hacen parte de esas agendas de extrema derecha.


Estos tiempos nuevos, se ha permitido observar que el Perú es un país que alberga una enfermedad poderosa y que ayuda a las epidemias sociales se llama— Constitución Política del Perú.

El enemigo está en casa quiere decir, que todos somos culpables de algo, y el voto en general tiene responsabilidad por cómo se encuentra el país. Es tan vergonzoso que tengamos que pedir a Instituciones extranjeras para que velen y aprueben sí hubo democracia o no. —¿Qué locura es esa?


La mudanza de la Constitución es entendida como una carta bajo la manga que Castillo que trae desde campaña, y con ello calma el grito de desaciertos en su gestión. Es como la Reforma Agraria, la ofrecían y solo Velasco la hizo, más no todo fue felicidad también. En resumen, la mudanza a una nueva Carta Magna Plurinacional no será para el fin de los problemas, pero claro sería otra cosa para los pueblos sin participación hasta la fecha—, nos sumamos a que se haga ese referéndum para mudarla. No se le puede pedir más a un gobierno que viene organizándose y parchándose a lo largo de la campaña haga las maravillas dado que los problemas sociales del país no son cuentos de ficción son concretos. Tampoco se le puede pedir mucho a un gobierno que está sentado y trabajando bajo las bases y la esencia del colonialismo y el capitalismo—en síntesis, el Estado Moderno Colonial Eurocéntrico.


El caso Castillo para muchos se sus críticos estarían algo perdidos, que no fue lo esperado. Pero no se puede ser ingenuo y buscar que Castillo sea el mesías del Perú de más de 200 años de imposición criolla y mafiosa. —No estamos exculpando al gobierno, solo debemos ser fríos y ser concretos con lo que existe en el país. En definitiva, el rumbo del país sigue con barreras enormes a derrumbar, empezando por las piedras internas de las propias fuerzas de oficialismo y oposición—, claro la oposición es la que no permite se camine dado que emite estar no a favor de nada que no sea de sus intereses y sus socios que defienden.


El enemigo está en casa significa también que los intelectuales no estamos produciendo conocimiento orgánico y llevarlo a la vida real concreta con el voto. Aquí hago un llamado a los intelectuales no importa en qué Universidad te formes, los títulos que tengas sí la alienación del pensamiento teórico dominante te colonizaron y no te deja buscar alternativas para fomentar el pensamiento y conocimiento concreto epistémico que tanto nos falta.


Aquí todos somos culpables de algo, y cuándo vayamos empezando a reconocer y buscar conciliar ese ego individual para uno más responsable iremos mejorando. El analfabetismo, desigualdades, crimen organizado, mafias políticas de todo tipo y para todos los gustos, alienación cultural, racismo de forma y de marca, feminicidio, trata de personas, narcotráfico, gobiernos municipales, provinciales, regionales corruptos, falta de partidos organizados, Movimientos Sociales que los correo la envidia entre dirigentes, Sindicatos llenos de vicios e interés propios, etcetera., — a— eso también le llamamos el reflexionar a que el enemigo del Perú está en casa.


Finalmente, resaltar que las ganas no se pierden y que hay Acciones Colectivas favorables al bienestar del país y que siguen vigentes a estar contra el capitalismo y sus agentes que la operan, pero todavía en algunas cosas estamos crudos— ser más concretos y menos idealistas, así se cree que se podría encontrar la cuarta pata de la mesa para ponernos de acuerdo por un Perú mejor.





 
 
 

Commentaires


bottom of page